Luego que el pasado 1 de junio la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, decidiera renovar la composición y el mandato del CNIC, en la sesión de julio del Consejo se integraron los tres nuevos miembros, representantes de las universidades del CRUCH, universidades privadas, además de los IP y CFT.
Los tres nuevos integrantes del CNIC, nombrados por la Presidenta de la República en oficio firmado con fecha 7 de julio de 2009 son:
- Jorge Allende, Vicerrector de Investigación de la Universidad de Chile, quien representa a las Universidades miebros del Consejo de Rectores (CRUCH).
- Manuel Krauskopf, experto en innovación, representante de las universidades privadas autónomas que no reciben el aporte fiscal establecido en el artículo 1°, del decreto con fuerza de ley N° 4 de 1981 del MINEDUC, y
- Marcelo Von Chrismar, experto en capital humano, representante de los Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica, autónomos.
De esta forma, los nuevos integrantes del CNIC responden al interés de la Presidenta por dar una mayor representación en el Consejo a stakeholders relevantes del Sistema Nacional de Innovación, como son las universidades chilenas (públicas y privadas), los centros de formación técnica y los institutos profesionales.
Así, el Consejo queda conformado a partir de esta fecha por:
- Eduardo Bitran Colodro, Presidente
- Servet Martínez Aguilera (actual consejero)
- Mauricio Medel Echeverría (actual consejero)
- Celia Alvariño Vidal (actual consejera)
- Bruno Philippi Irarrazábal (actual consejero)
- José Miguel Benavente Hormazábal (actual consejero)
- Bernardita Méndez Velasco (actual consejera)
- Ricardo Barrenechea Aguayo (actual consejero)
- Alvaro Fischer Abeliuk (Ex presidente del Colegio de Ingenieros)
- Andrés Weintraub Pohorille (Premio Nacional de Ciencias Aplicadas)
- Pilar Romaguera Gracia (ex Subsecretaria de Educación)
- Germán Echecopar Koechlin (Director del Centro de Entrepreneurship de la U. Adolfo Ibáñez.)
- Ingrid Antonijevic Hahn (ex Ministra de Economía)
- Jorge Allende, Vicerrector de Investigación U. de Chile, representante de las universidades del CRUCH.
- Manuel Krauskopf, experto en innovación, representante de las universidades privadas autónomas.
- Marcelo Von Chrismar, experto en capital humano, representante de los Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica.
A ellos se añaden los ministros de Economía, Hugo Lavados (quien preside el Consejo de Ministros para la Innovación); de Educación, Mónica Jiménez; de Hacienda, Andrés Velasco, y de Agricultura, Marigen Hornköhl.
Seguirán asistiendo como invitados permanentes a las sesiones del Consejo (sólo con derecho a voz) el vicepresidente ejecutivo de Corfo y la presidenta de Conicyt.
13 de julio de 2009